Psicología, Criminología, Conoce tu carrera DANIEL VALDEZ Psicología, Criminología, Conoce tu carrera DANIEL VALDEZ

5 psicólogos que transformaron la psicología

Sigmund Freud, considerado el padre del psicoanálisis, sigue siendo una de las figuras más influyentes en la historia de la psicología. Sus teorías sobre la mente inconsciente, la represión y la importancia de las experiencias infantiles en la formación del comportamiento adulto han tenido un profundo impacto en la psicología y en la forma en que nos entendemos a nosotros mismos…

Leer más
Ingeniería, Vocación y carrera DANIEL VALDEZ Ingeniería, Vocación y carrera DANIEL VALDEZ

La ingeniería industrial en Tijuana: Mejorando la eficiencia y productividad en la frontera

Tijuana es una ciudad que cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, lo que la convierte en un lugar estratégico para la producción y distribución de bienes. La ciudad cuenta con una gran variedad de industrias, incluyendo la electrónica, la aeroespacial, la médica, la automotriz, entre otras. La ingeniería industrial ha sido fundamental para el éxito de estas industrias…

Leer más
Psicología, Cultura, Ciencias Sociales DANIEL VALDEZ Psicología, Cultura, Ciencias Sociales DANIEL VALDEZ

¿Qué es la psicología positiva?

La psicología positiva es una rama relativamente nueva de la psicología que se enfoca en los aspectos positivos de la experiencia humana. A diferencia de la psicología tradicional, que se centra en los trastornos mentales y las patologías, la psicología positiva se concentra en el bienestar emocional, la felicidad, la satisfacción y la calidad de vida…

Leer más

Evolución de la criminología

La criminología es una disciplina que ha evolucionado con el tiempo para convertirse en un estudio del crimen y el comportamiento criminal. La historia de la criminología está marcada por diversas perspectivas teóricas, cada una tratando de explicar las causas del delito y cómo se puede prevenir.

Leer más
Arquitectura, Historia, Cultura, Política DANIEL VALDEZ Arquitectura, Historia, Cultura, Política DANIEL VALDEZ

Arquitectura histórica: Hagia Sophia

Hay pocos edificios en el mundo que tienen una historia tan rica y variada como la iglesia de Santa Sofía, o Hagia Sophia, como se la conoce hoy en día. Esta majestuosa estructura en Estambul, Turquía, es un lugar de culto sagrado, una joya arquitectónica y un símbolo de la influencia de diferentes culturas a lo largo de los siglos.

Leer más
viticultura y enología 101 DANIEL VALDEZ viticultura y enología 101 DANIEL VALDEZ

Poda en viñedo, impacto e importancia.

La poda de la vid es una de las tareas más importantes en el manejo del viñedo para producir vinos de alta calidad. Implica la eliminación selectiva de partes de la vid, incluyendo brotes, hojas y ramas, para controlar el crecimiento de la vid, equilibrar la carga de la cosecha y optimizar la calidad de la fruta. Una poda adecuada de la vid ayuda a garantizar que la vid produzca la cantidad correcta de uvas con el equilibrio adecuado de acidez, azúcar y compuestos de sabor….

Leer más
Cultura, Historia, Hoy celebramos: DANIEL VALDEZ Cultura, Historia, Hoy celebramos: DANIEL VALDEZ

Día de amar a tu mascota

En este día de celebración del amor a nuestras mascotas, me gustaría presentarles a mi queridísimo Norman (el de la foto^), lo adopté hace alrededor de 8 años y hemos pasado incontables aventuras juntos, le encanta la playa, las montañas y ladrarle a las motocicletas. También les quiero hablar de los orígenes de nuestras queridas mascotas y cómo han impactado nuestras civilizaciones humanas…

Leer más
viticultura y enología 101, viticultura DANIEL VALDEZ viticultura y enología 101, viticultura DANIEL VALDEZ

Ciclo de la vid

El ciclo anual de la vid para la producción de vino comienza con la temporada invernal dormida, típicamente de diciembre a marzo en el Hemisferio Norte. Durante este tiempo, se podan las vides para eliminar la madera vieja y fomentar un nuevo crecimiento. Este es un paso crucial en el proceso de gestión de la viña, ya que asegura que las vides produzcan una cosecha equilibrada con frutas de alta calidad.

Leer más
DANIEL VALDEZ DANIEL VALDEZ

¿Por qué estudiar Psicología?

La psicología es una disciplina que estudia la mente humana y el comportamiento, y cómo estos factores afectan nuestras vidas. Al estudiar psicología, adquirimos conocimientos y habilidades que nos permiten comprender mejor a nosotros mismos y a los demás. Aprenderemos sobre la cognición, la emoción, la motivación, la personalidad, el desarrollo humano y la salud mental…

Leer más

¿Dónde plantar mi viñedo?

Hoy quiero hablarles de un tema fundamental en la producción del vino: la elección del lugar adecuado para cultivar las uvas. Como muchos de ustedes saben, he dedicado años de mi vida a la producción del vino y siempre he creído que la calidad del vino comienza en la viña. Es por eso que la elección del lugar adecuado para cultivar las uvas es tan importante.

Leer más

¿Por qué estudiar administración de empresas y negocios internacionales?

En un mundo cada vez más globalizado, es esencial contar con líderes capaces de navegar en el entorno internacional y enfrentar los desafíos del comercio global. Es por eso que la administración de empresas y negocios internacionales es una disciplina valiosa y de gran importancia en la actualidad…

Leer más
Vino, viticultura y enología 101 DANIEL VALDEZ Vino, viticultura y enología 101 DANIEL VALDEZ

Viaje sensorial por el mundo del vino

El vino es una bebida compleja y matizada, con una infinidad de sabores y aromas que pueden variar ampliamente según la variedad de uva, las condiciones de cultivo y las técnicas de vinificación. Por lo tanto, es esencial que aquellos que trabajan en la industria del vino sean capaces de evaluar el vino a través del análisis sensorial. Pero, ¿por qué es tan importante?…

Leer más
Vocación y carrera, Educ, Criminología, Derecho DANIEL VALDEZ Vocación y carrera, Educ, Criminología, Derecho DANIEL VALDEZ

¿Por qué estudiar Criminología?

La criminología es una disciplina que se enfoca en el estudio del crimen y la delincuencia, y de los factores sociales y psicológicos que pueden llevar a que estas conductas se produzcan. Al estudiar esta carrera, los estudiantes pueden aprender sobre las distintas teorías que existen sobre el delito y cómo se puede prevenir y combatir.

Leer más