L I C E N C I A T U R A E N

Arquitectura en Diseño de Interiores

Ventaja competitiva

Desarrollarás competencias en la planificación, diseño y transformación de espacios interiores, integrando estética, funcionalidad y sostenibilidad. Como egresado, serás capaz de intervenir en espacios residenciales, comerciales y culturales, aportando soluciones creativas que mejoren la calidad de vida de las personas y respondan a las tendencias del hábitat contemporáneo. Podrás liderar proyectos que combinen innovación y técnica, diferenciándote en el mercado por tu visión integral del espacio interior.

Ventaja general:
La inteligencia artificial mejora la creatividad y precisión en el diseño de interiores al analizar patrones de uso, tendencias y preferencias del cliente.

Ventaja específica:
La IA permite generar renders inteligentes, personalizar espacios en tiempo real y simular ambientes con iluminación y materiales, optimizando la experiencia del usuario final.

  • Estarás preparado para diseñar y transformar espacios interiores con enfoque funcional, estético y sostenible, respondiendo a las necesidades del usuario y al contexto arquitectónico. Desarrollarás habilidades en la selección de materiales, iluminación, mobiliario, colorimetría, ergonomía y tecnologías aplicadas al interiorismo. Además, podrás dirigir proyectos integrales, desde la conceptualización hasta la ejecución, integrando conocimientos de arquitectura, diseño y gestión. Tu capacidad para innovar, trabajar en equipo y entender el comportamiento espacial del ser humano será clave para mejorar la calidad de vida a través del diseño interior.

  • Diseñador de interiores residenciales

    Especialista en ambientación de espacios comerciales y de retail

    Diseñador de espacios corporativos y oficinas

    Consultor en iluminación arquitectónica

    Diseñador de mobiliario personalizado

    Coordinador de proyectos de diseño interior

    Diseñador de espacios efímeros y escenografías

    Asesor en sustentabilidad y eficiencia espacial

    Diseñador de interiores para hospitalidad (hoteles, restaurantes)

    Emprendedor en diseño de interiores o decoración

  • Contamos con el reconocimiento oficial de la SEP:

    RVOE-BC-L019-M3-/25

  • Estudia desde 3 horas diarias para que logres un equilibrio entre tu vida personal, académica y laboral, también contamos con la modalidad autodidacta en línea.

  • Plan Ejecutivo, Online y Escolarizado.

Requisitos de admisión

Sin examen, sin fichas, sin esperar. Con sólo 3 requisitos básicos que puedes enviar por correo. El primer paso para lograr tus metas es contactar a uno de nuestros asesores dejando tus datos en este formulario para que te guíe durante todo tu proceso de inscripción.

¡Estamos para ayudarte!

  • Solicitamos el original electrónico vigente, no mayor a dos años. Puedes tramitarla en línea en la página https://www.gob.mx/ActaNacimiento/

  • Solicitamos el original electrónico vigente, no mayor a dos años. Puedes tramitarlo en línea en la página https://www.gob.mx/curp/

  • De tu último grado de estudios, dependiendo el programa que elijas. Solicitamos el original electrónico. Si tienes el certificado en trámite, requerimos una carta de culminación oficial.

Revalidación de materias

Si estás en otra escuela y deseas cambiarte a INUE, envíanos tu kárdex junto con los documentos.

¡Inscríbete hoy!

Plan de estudios

I

  • Aprenderás a observar y representar con precisión formas naturales, desarrollando tus habilidades perceptuales y gráficas como base fundamental para el diseño y la expresión visual.

    El curso cubrirá temas como proporción, volumen, luz y sombra, texturas, composición y encuadre. También trabajarás con técnicas de dibujo a mano alzada utilizando diferentes herramientas y materiales como lápiz, carboncillo, tinta y acuarela.

    Explorarás la representación de elementos orgánicos y naturales (como plantas, objetos, animales y cuerpos humanos) desde un enfoque artístico y técnico, lo cual fortalecerá tu capacidad para plasmar ideas visuales de forma clara y expresiva.

    El curso también te ayudará a desarrollar la sensibilidad estética, la coordinación ojo-mano y la atención al detalle. A través de ejercicios prácticos, sesiones de observación directa y análisis crítico, mejorarás tu capacidad de comunicación visual y tu preparación para disciplinas posteriores como el dibujo arquitectónico y el diseño interior.

  • Aprenderás los principios y conceptos básicos de la informática.

    El curso cubrirá temas como la arquitectura de computadoras, excel, word, búsqueda de información, algoritmos, estructuras de datos, ingeniería de software y redes de computadoras.

    Los estudiantes desarrollarán habilidades en resolución de problemas, pensamiento lógico y análisis.

    El curso puede incluye ejercicios prácticos y proyectos para ayudar a los estudiantes a aplicar sus conocimientos a problemas del mundo real.

  • Aprenderás los principios básicos que rigen el diseño como disciplina visual y comunicativa, sentando las bases para el desarrollo de proyectos creativos y funcionales.

    El curso cubrirá temas como la línea, forma, color, textura, escala, equilibrio, ritmo, composición, contraste y unidad. A través de estos elementos y principios, comprenderás cómo se estructuran las imágenes y los objetos visuales, y cómo se construye un lenguaje gráfico coherente.

    Explorarás la relación entre forma y función, así como la importancia del contexto cultural y del usuario en el proceso de diseño. Se fomentará el pensamiento crítico y la experimentación visual mediante ejercicios prácticos y análisis de referentes del diseño gráfico, industrial y arquitectónico.

    Además, desarrollarás habilidades en bocetado, representación gráfica, análisis visual y expresión conceptual, fundamentales para la solución de problemas espaciales y estéticos dentro del campo del diseño de interiores y otras áreas del diseño.

  • Aprenderás los conceptos fundamentales de matemáticas y estadística aplicados al análisis y solución de problemas en el contexto del diseño arquitectónico y espacial.

    El curso cubrirá temas clave como aritmética, álgebra, geometría, trigonometría, proporciones, escalas, así como los principios básicos de la estadística descriptiva e inferencial. Estos conocimientos te permitirán realizar cálculos precisos en mediciones, estructuras, costos, presupuestos y análisis de datos relacionados con proyectos de diseño.

    Desarrollarás habilidades para interpretar gráficos, leer planos técnicos, calcular áreas y volúmenes, y analizar información cuantitativa para la toma de decisiones fundamentadas en proyectos de interiorismo.

    También adquirirás competencias en el uso de herramientas estadísticas para identificar tendencias, patrones y necesidades del usuario, lo cual será clave en investigaciones de mercado y evaluaciones de diseño centrado en el usuario.

    A través de ejercicios prácticos, análisis de casos y resolución de problemas reales, fortalecerás tu pensamiento lógico, capacidad de abstracción y toma de decisiones con base en datos concretos.

  • Aprenderás a identificar y analizar las principales expresiones artísticas y arquitectónicas desde las civilizaciones antiguas hasta el final de la Edad Media, comprendiendo su contexto histórico, cultural, social y simbólico.

    El curso abordará las manifestaciones artísticas del Egipto antiguo, Mesopotamia, Grecia, Roma, el arte paleocristiano, bizantino, islámico, románico y gótico. Se estudiarán estilos, técnicas, materiales y funciones del arte en cada periodo, así como su influencia en el desarrollo del pensamiento estético occidental.

    Desarrollarás una mirada crítica y analítica que te permitirá reconocer la evolución del arte y su impacto en el diseño de espacios, objetos y estructuras, estableciendo conexiones entre pasado y presente.

    Este conocimiento histórico enriquecerá tu cultura visual y te proporcionará referentes sólidos para la creación de propuestas contemporáneas con fundamentos conceptuales, simbólicos y formales.

    A través de análisis de obras, estudios de caso, discusiones y comparaciones visuales, fortalecerás tu sensibilidad artística, tu pensamiento histórico y tu capacidad de argumentación estética.

II

  • Aprenderás a representar con precisión y claridad espacios arquitectónicos mediante técnicas de dibujo técnico, siendo esta una herramienta fundamental para comunicar ideas de diseño.

    El curso cubrirá temas como el uso de líneas, escalas, proyecciones ortogonales, plantas, cortes, elevaciones, axonometrías y perspectivas. También se trabajará con normas de representación gráfica, simbología arquitectónica y convenciones propias del dibujo técnico profesional.

    Dominarás la utilización de instrumentos de dibujo manual y adquirirás las bases necesarias para transitar hacia el dibujo asistido por computadora (CAD) en niveles posteriores.

    A través de ejercicios prácticos desarrollarás habilidades de observación, precisión, organización espacial y expresión gráfica, necesarias para documentar y comunicar proyectos de diseño interior de manera efectiva.

    Además, aprenderás a leer e interpretar planos arquitectónicos existentes, lo que te permitirá integrarte a equipos de trabajo multidisciplinarios y participar activamente en el desarrollo de proyectos reales.

  • Aprenderás sobre el desarrollo de la arquitectura desde las primeras civilizaciones hasta el final del periodo clásico, analizando las obras más representativas y su influencia en la conformación del espacio habitable.

    El curso abordará las principales manifestaciones arquitectónicas del mundo antiguo: la arquitectura egipcia, mesopotámica, griega, romana y otras culturas influyentes, considerando sus sistemas constructivos, materiales, elementos formales, funciones sociales y significados simbólicos.

    Desarrollarás la capacidad de analizar cómo el contexto histórico, político, religioso y cultural influyó en el diseño y la construcción de los espacios, y cómo estas formas han evolucionado y dejado huella en el diseño interior contemporáneo.

    Aprenderás a reconocer estilos, tipologías arquitectónicas y vocabulario formal, lo que enriquecerá tu criterio estético y tu capacidad para integrar referentes históricos en tus propias propuestas de diseño.

    A través del estudio de planos, imágenes, análisis comparativos y discusiones críticas, fortalecerás tu pensamiento histórico, visual y conceptual como futuro diseñador de espacios con identidad y sentido.

  • Aprenderás los conceptos básicos de matemáticas relevantes para su campo de estudio.

    Los alumnos aprenderán temas como álgebra, funciones, trigonometría, cálculo diferencial e integral y estadísticas básicas.

    A través de lecciones teóricas y ejercicios prácticos, los estudiantes desarrollarán habilidades de razonamiento y resolución de problemas, esenciales para abordar cuestiones cuantitativas en viticultura y enología.

  • Aprenderás los fundamentos de la geometría aplicada a la representación gráfica de objetos y espacios en dos y tres dimensiones, esenciales para la comprensión y comunicación de proyectos arquitectónicos y de diseño interior.

    El curso abordará temas como sistemas de proyección, planos y líneas, intersecciones, abatimientos, secciones, vistas ortogonales y el desarrollo de cuerpos geométricos básicos. Además, se introducirá el concepto de perspectiva lineal como herramienta para representar la profundidad y el espacio de manera realista.

    Desarrollarás habilidades para visualizar, analizar y representar formas complejas a través de métodos gráficos precisos, facilitando la interpretación espacial y la elaboración de planos técnicos y presentaciones visuales.

    A través de ejercicios prácticos y aplicaciones, mejorarás tu capacidad para traducir ideas tridimensionales a dibujos bidimensionales con exactitud y creatividad, sentando las bases para el diseño y la comunicación efectiva en proyectos de interiorismo y arquitectura.

  • Aprenderás los principios básicos de la física aplicados al diseño y construcción de espacios interiores, entendiendo cómo las leyes naturales afectan el confort, la seguridad y funcionalidad de los ambientes.

    El curso cubrirá temas como mecánica, propiedades de materiales, luz, acústica, termodinámica y electricidad, con un enfoque especial en su aplicación práctica dentro del diseño interior y la arquitectura.

    Desarrollarás habilidades para analizar fenómenos físicos como la iluminación natural y artificial, el comportamiento térmico de los materiales, el control acústico y la eficiencia energética en espacios habitables.

    Mediante experimentos, estudios de caso y análisis prácticos, comprenderás cómo integrar soluciones técnicas que mejoren la calidad ambiental y la experiencia del usuario en tus proyectos de diseño interior.

    Esta formación te permitirá tomar decisiones informadas que equilibren la estética y la funcionalidad, contribuyendo a crear espacios confortables, seguros y sostenibles.

III

  • Aprenderás sobre la evolución de la arquitectura desde la Edad Media hasta la modernidad, explorando las corrientes, estilos y movimientos que han marcado el desarrollo de los espacios habitables.

    El curso abordará períodos clave como el Renacimiento, Barroco, Neoclasicismo, así como las revoluciones industriales y el surgimiento de la arquitectura moderna y contemporánea. Se estudiarán sus características formales, técnicas constructivas, contextos socioculturales y sus impactos en el diseño interior.

    Desarrollarás la capacidad de analizar críticamente cómo las transformaciones sociales, tecnológicas y culturales han influido en la arquitectura y en la configuración de los espacios interiores actuales.

    Este conocimiento histórico te permitirá integrar referentes estilísticos y conceptuales en tus proyectos, fomentando propuestas innovadoras que respeten la tradición y respondan a las necesidades contemporáneas.

    A través del análisis de obras, planos, documentos y debates, fortalecerás tu comprensión crítica y tu visión integral como diseñador de espacios con identidad y funcionalidad.

  • Aprenderás a organizar y estructurar elementos espaciales y formales para crear ambientes interiores y arquitectónicos armónicos, funcionales y expresivos.

    El curso abordará conceptos fundamentales como orden, ritmo, proporción, simetría, equilibrio, jerarquía y escala, aplicados al diseño de espacios habitables. Se estudiarán métodos para combinar volúmenes, texturas, luz y materiales con el fin de lograr composiciones coherentes y atractivas.

    Desarrollarás habilidades para conceptualizar y representar propuestas espaciales que respondan a las necesidades funcionales y estéticas del usuario, integrando aspectos técnicos y creativos.

    A través de análisis de obras, ejercicios de diseño y proyectos prácticos, fortalecerás tu capacidad para pensar críticamente el espacio, comunicar ideas arquitectónicas y crear soluciones innovadoras en el ámbito del diseño interior.

    Este curso te preparará para enfrentar retos creativos con un enfoque integral, combinando teoría y práctica para generar espacios con identidad y significado.

  • Aprenderás a identificar y analizar las principales corrientes artísticas desde el Renacimiento hasta la actualidad, comprendiendo su evolución, características y su influencia en el diseño y la arquitectura.

    El curso cubrirá movimientos clave como el Renacimiento, Barroco, Rococó, Neoclasicismo, Romanticismo, Modernismo, Vanguardias y el arte contemporáneo, explorando obras, artistas y contextos sociales que definieron cada época.

    Desarrollarás una visión crítica que te permitirá reconocer cómo estas expresiones artísticas han moldeado la estética y la función de los espacios interiores a lo largo del tiempo.

    Mediante el estudio de imágenes, análisis de obras, debates y proyectos, fortalecerás tu capacidad para integrar referencias históricas y culturales en propuestas innovadoras de diseño interior.

    Esta formación enriquecerá tu cultura visual y ampliará tu repertorio creativo para responder con sensibilidad y conocimiento a los retos del diseño contemporáneo.

  • Aprenderás cómo el ser humano percibe el espacio, la forma y el color, y cómo estos elementos influyen en la experiencia sensorial dentro del diseño de interiores.

    El curso abordará temas como teoría del color, psicología del color, relaciones cromáticas, percepción visual, contraste, luminosidad, armonía, y su aplicación en ambientes interiores. También se estudiarán fenómenos ópticos y principios de composición visual que afectan la forma en que los usuarios interactúan con un espacio.

    Desarrollarás habilidades para seleccionar y combinar colores de manera estratégica, considerando su impacto emocional, simbólico y funcional. Comprenderás cómo el color puede modificar la percepción del tamaño, la temperatura, la profundidad o la iluminación de un espacio.

    A través de ejercicios prácticos, experimentación visual, análisis de casos y creación de paletas cromáticas, fortalecerás tu capacidad de observación, tu sensibilidad estética y tu criterio para tomar decisiones en el diseño interior.

    Este conocimiento será esencial para crear ambientes equilibrados, funcionales y emocionalmente significativos.

  • Profundizarás en los métodos avanzados de representación gráfica del espacio tridimensional, perfeccionando tus habilidades en la proyección y visualización de formas complejas aplicadas al diseño interior y arquitectónico.

    El curso abordará temas como perspectiva cónica (de uno, dos y tres puntos de fuga), perspectivas interiores y exteriores, secciones perspectivadas, sombras proyectadas, reflejos y distorsiones visuales. También se integrarán principios de composición visual y técnicas de representación más detalladas.

    Aprenderás a construir perspectivas precisas y expresivas que te permitan comunicar con claridad tus propuestas de diseño, ya sea a mano o con apoyo de herramientas técnicas.

    A través de ejercicios prácticos, representarás espacios desde diferentes puntos de vista y niveles de complejidad, desarrollando una comprensión más profunda del volumen, la escala y la relación entre objetos y entorno.

    Este curso consolidará tu capacidad de análisis espacial y expresión gráfica, habilidades clave para presentar proyectos de interiores con claridad, realismo y atractivo visual.

IV

  • Aprenderás los fundamentos de la programación como herramienta para resolver problemas, automatizar procesos y explorar nuevas formas de representación y diseño digital en el ámbito del diseño interior y arquitectónico.

    El curso abordará conceptos básicos como algoritmos, estructuras de control, variables, funciones, y estructuras de datos, utilizando lenguajes de programación accesibles como Python o entornos visuales como Grasshopper o Processing, dependiendo del enfoque del programa.

    Desarrollarás habilidades para crear scripts y rutinas que te permitan generar formas paramétricas, modelados automatizados, visualizaciones dinámicas o simulaciones, ampliando tus posibilidades creativas y técnicas en el desarrollo de proyectos espaciales.

    Además, adquirirás una base lógica y estructurada que te facilitará el uso de herramientas digitales avanzadas como diseño generativo, modelado computacional y visualización interactiva.

    A través de prácticas, ejercicios y mini proyectos, entenderás cómo la programación puede integrarse en el proceso de diseño, promoviendo una mentalidad analítica, flexible e innovadora.

  • Aprenderás a proyectar espacios habitacionales funcionales, confortables y estéticamente coherentes, considerando las necesidades del usuario, el contexto arquitectónico y los principios del diseño interior.

    El curso abordará temas como análisis del espacio doméstico, distribución funcional, ergonomía, circulación, iluminación natural y artificial, selección de materiales, mobiliario, ambientación y normativas aplicables a la vivienda.

    Desarrollarás habilidades para concebir y representar propuestas de diseño de interiores en diferentes tipos de vivienda: unifamiliar, departamentos, lofts o vivienda social, respondiendo a diversos estilos de vida y contextos culturales.

    Mediante el desarrollo de proyectos prácticos, aprenderás a integrar criterios técnicos, creativos y humanos en el diseño de espacios habitables, priorizando la funcionalidad, el confort y la identidad del usuario.

    También fortalecerás tu capacidad de investigación, análisis de referencias, trabajo en equipo y presentación de ideas, usando tanto técnicas manuales como digitales para comunicar tus propuestas.

    Este curso te preparará para intervenir con sensibilidad y profesionalismo en el diseño de espacios donde las personas viven, se relacionan y construyen su día a día.

  • Aprenderás los principios fundamentales de las instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y de ventilación, integrados al diseño interior con un enfoque en la sustentabilidad y eficiencia energética.

    El curso abordará temas como captación y uso eficiente del agua, drenaje, distribución eléctrica, iluminación natural y artificial eficiente, ventilación cruzada, uso de energías renovables, y selección de tecnologías sostenibles para interiores habitacionales y comerciales.

    Desarrollarás habilidades para integrar estas instalaciones en tus proyectos de diseño de forma funcional, segura, estética y respetuosa con el medio ambiente, considerando normativas técnicas y criterios de confort ambiental.

    Además, aprenderás a realizar diagramas básicos de instalaciones, interpretar planos técnicos, calcular necesidades energéticas y seleccionar soluciones sustentables acordes al contexto del proyecto.

    A través de estudios de caso, visitas técnicas y ejercicios prácticos, adquirirás herramientas para diseñar espacios más responsables y resilientes, capaces de responder a los desafíos actuales del entorno construido.

    Esta asignatura te preparará para colaborar con especialistas, tomar decisiones informadas y proponer soluciones interiores que reduzcan el impacto ambiental y mejoren la calidad de vida de los usuarios.

  • Aprenderás a identificar, analizar e integrar sistemas constructivos en el desarrollo de proyectos de diseño interior, entendiendo su función estructural, material y espacial dentro del entorno arquitectónico.

    El curso abordará temas como técnicas tradicionales y contemporáneas de construcción, sistemas ligeros y pesados, muros, pisos, techos, tabiques divisorios, cielorrasos, sistemas de anclaje, aislamiento térmico y acústico, así como soluciones modulares y prefabricadas.

    Desarrollarás habilidades para seleccionar e incorporar sistemas constructivos adecuados según el tipo de proyecto, el uso del espacio, el contexto geográfico y los objetivos estéticos y funcionales del diseño.

    A través de estudios de caso, análisis de detalles constructivos y ejercicios prácticos, aprenderás a vincular las decisiones de diseño con criterios técnicos reales, asegurando la viabilidad, durabilidad y seguridad de tus propuestas.

    También adquirirás nociones de ejecución y montaje que te permitirán colaborar eficazmente con ingenieros, arquitectos y constructores en la etapa de obra.

    Este conocimiento técnico será esencial para materializar proyectos interiores coherentes, eficientes y funcionales, respetando tanto las posibilidades como las limitaciones constructivas del entorno.

  • Aprenderás a utilizar herramientas de dibujo asistido por computadora (CAD) para representar planos técnicos y detalles constructivos con precisión profesional, aplicados al diseño interior y arquitectónico.

    El curso se centrará en el manejo de software especializado como AutoCAD u otros programas CAD equivalentes, abordando comandos esenciales, configuración de capas, tipos de línea, cotas, escalas, bloques, referencias externas y organización de planos para impresión.

    Desarrollarás habilidades para digitalizar planos arquitectónicos (plantas, cortes, fachadas y detalles), optimizando la presentación y documentación técnica de tus proyectos de interiores.

    Además, aprenderás a interpretar normativas gráficas y estándares de representación utilizados en la industria, lo que te permitirá comunicarte eficazmente con profesionales del área técnica y constructiva.

    A través de ejercicios prácticos y proyectos aplicados, mejorarás tu eficiencia en el uso del software, fortalecerás tu precisión gráfica y facilitarás la integración de tus ideas creativas en formatos técnicos listos para obra.

    Esta herramienta será clave para agilizar tus procesos de diseño, presentación y producción, permitiéndote trabajar con mayor profesionalismo en entornos colaborativos.

V

  • Aprenderás los fundamentos teóricos y prácticos de la investigación científica, y cómo aplicarlos al análisis y desarrollo de proyectos en el ámbito del diseño de interiores y la arquitectura.

    El curso abordará temas como el planteamiento de problemas, formulación de hipótesis, objetivos de investigación, tipos de investigación, diseño metodológico, recolección y análisis de datos, y redacción académica.

    Desarrollarás habilidades para estructurar proyectos de investigación que respondan a necesidades reales del entorno construido, integrando variables sociales, culturales, funcionales y espaciales.

    Aprenderás a aplicar herramientas cualitativas y cuantitativas para sustentar tus propuestas de diseño, validar decisiones creativas y generar soluciones fundamentadas que mejoren la calidad del espacio interior.

    A través de ejercicios prácticos, revisión de fuentes, elaboración de marcos teóricos y análisis de casos, fortalecerás tu pensamiento crítico, tu capacidad de argumentación y tu competencia en redacción académica.

    Este curso será la base para futuras investigaciones aplicadas, tesis o proyectos profesionales con enfoque analítico y riguroso, vinculando el diseño con la generación de conocimiento útil e innovador.

  • Aprenderás a diseñar espacios de oficina funcionales, ergonómicos y adaptados a las nuevas dinámicas laborales, integrando criterios de productividad, bienestar, identidad corporativa y eficiencia espacial.

    El curso abordará temas como análisis del espacio de trabajo, tipos de oficinas (abiertas, privadas, colaborativas, híbridas), distribución del mobiliario, iluminación, acústica, materiales, señalética y diseño de entornos que fomenten la creatividad y el trabajo en equipo.

    Desarrollarás habilidades para identificar necesidades específicas de distintos tipos de usuarios y organizaciones, y para traducirlas en soluciones espaciales innovadoras que combinen estética y funcionalidad.

    También aprenderás a integrar normativas, tendencias actuales en diseño corporativo y criterios de sostenibilidad, considerando aspectos como el confort ambiental, la flexibilidad espacial y el uso eficiente de recursos.

    A través de proyectos prácticos, simulaciones y presentaciones, fortalecerás tu capacidad para crear espacios laborales que mejoren la experiencia del usuario, fortalezcan la imagen institucional y respondan a los retos del trabajo contemporáneo.

  • Aprenderás a utilizar herramientas de modelado de información para la construcción (BIM, por sus siglas en inglés) aplicadas al diseño de interiores, permitiéndote desarrollar proyectos digitales con mayor precisión, coordinación y eficiencia.

    El curso se enfocará en el uso de software BIM como Revit u otras plataformas equivalentes, abordando temas como modelado 3D, creación de familias, asignación de materiales, generación automática de planos, cuantificación de elementos y visualización del proyecto en tiempo real.

    Desarrollarás habilidades para construir modelos digitales integrales que representen tanto la geometría como la información técnica de los espacios interiores: muros, pisos, techos, mobiliario, instalaciones y acabados.

    Además, comprenderás cómo el enfoque BIM facilita la colaboración multidisciplinaria, la toma de decisiones informadas y la gestión eficiente de proyectos durante todas sus etapas: diseño, documentación, construcción y mantenimiento.

    Mediante ejercicios prácticos y simulaciones de proyectos reales, aprenderás a documentar de manera más precisa tus propuestas, optimizar tiempos de producción y generar soluciones interiores alineadas con los estándares actuales de la industria.

    Esta competencia tecnológica te posicionará como un profesional preparado para enfrentar los desafíos del diseño interior contemporáneo desde un enfoque digital, colaborativo y estratégico.

  • Aprenderás a identificar, seleccionar y aplicar adecuadamente materiales utilizados en el diseño de interiores, considerando sus propiedades técnicas, estéticas, funcionales y sostenibles.

    El curso abordará una amplia gama de materiales como maderas, metales, piedras, cerámicos, textiles, vidrios, plásticos, pinturas, recubrimientos, acabados y nuevos materiales tecnológicos o ecológicos. Analizarás sus características físicas, comportamiento en diferentes condiciones, mantenimiento y vida útil.

    Desarrollarás criterios para elegir materiales que respondan a las necesidades del espacio, el tipo de usuario, la funcionalidad del ambiente y la intención estética del proyecto.

    También aprenderás a combinar materiales de forma armónica y coherente, explorando texturas, colores, contrastes y efectos sensoriales que enriquezcan la experiencia espacial.

    A través de muestras, catálogos, estudios de caso y maquetas, fortalecerás tu capacidad para tomar decisiones conscientes y argumentadas que aporten valor a tus propuestas de diseño.

    Esta asignatura te preparará para crear interiores innovadores, duraderos y responsables con el entorno, alineando la creatividad con la viabilidad técnica y el confort del usuario.

  • Aprenderás a identificar, interpretar y aplicar los reglamentos, normas técnicas y códigos de seguridad que regulan la edificación y la intervención en espacios interiores, con el fin de garantizar la seguridad, funcionalidad y cumplimiento legal de tus proyectos.

    El curso abordará temas como normativas locales e internacionales (como los reglamentos de construcción, accesibilidad universal, resistencia estructural, protección contra incendios, evacuación, señalización, instalaciones, cargas y usos permitidos), así como principios de responsabilidad profesional y ética.

    Desarrollarás habilidades para integrar estos requisitos desde las primeras etapas del diseño, asegurando que tus propuestas interiores no solo sean estéticamente coherentes, sino también viables, seguras y legalmente aprobables.

    También aprenderás a leer planos estructurales, detectar limitaciones constructivas, y colaborar con ingenieros y técnicos para tomar decisiones informadas en relación con muros de carga, sistemas estructurales, instalaciones y recorridos de emergencia.

    A través de ejercicios prácticos y análisis de normativas aplicadas a casos reales, fortalecerás tu criterio técnico y legal, clave para desenvolverte de manera profesional en el campo del diseño interior.

VI

  • Aprenderás a diseñar espacios interiores centrados en el ser humano, aplicando principios de ergonomía y antropometría para garantizar funcionalidad, confort, accesibilidad y seguridad en los entornos habitables.

    El curso abordará conceptos como medidas corporales, rangos de movimiento, posturas, esfuerzo físico, interacción usuario-espacio, confort térmico, visual y acústico, así como diseño universal y criterios de accesibilidad.

    Desarrollarás habilidades para aplicar datos antropométricos reales al diseño de mobiliario, circulaciones, estaciones de trabajo, zonas de descanso y otros elementos clave en espacios habitacionales, laborales y públicos.

    También aprenderás a evaluar el desempeño de los espacios interiores desde la experiencia del usuario, considerando factores como edad, género, condiciones físicas y diversidad funcional.

    A través de ejercicios prácticos, análisis de casos y simulaciones, comprenderás cómo crear ambientes interiores inclusivos y funcionales, mejorando la calidad de vida de quienes los habitan.

    Esta asignatura será fundamental para que tus proyectos no solo sean estéticamente atractivos, sino también sensibles a las necesidades físicas y emocionales de sus ocupantes.

  • Aprenderás a proyectar espacios comerciales que comuniquen la identidad de marca, estimulen la experiencia del cliente y favorezcan el consumo, integrando estrategias de diseño interior con principios de marketing, funcionalidad y estética.

    El curso abordará temas como análisis de comportamiento del consumidor, branding espacial, recorridos y flujos, iluminación comercial, exhibición de productos, mobiliario especializado, escaparates, ambientación sensorial y normativas aplicables a espacios públicos y comerciales.

    Desarrollarás habilidades para diseñar tiendas, showrooms, boutiques, stands, cafeterías y otros espacios de venta física o híbrida, alineando el diseño interior con los objetivos comerciales del cliente.

    También aprenderás a trabajar con conceptos como identidad corporativa, storytelling espacial, modularidad, flexibilidad del espacio y tecnologías aplicadas al retail.

    Mediante proyectos prácticos, investigación de mercado, moodboards y presentaciones, desarrollarás propuestas innovadoras que combinen estrategia, creatividad y experiencia de usuario.

    Esta asignatura te preparará para intervenir profesionalmente en entornos altamente competitivos y cambiantes, donde el diseño interior cumple un papel clave en la conexión entre marca, producto y consumidor.

  • Aprenderás a conceptualizar, desarrollar y presentar proyectos arquitectónicos y de diseño interior utilizando herramientas digitales avanzadas que potencien tu creatividad, precisión y capacidad de comunicación profesional.

    El curso abordará el uso de software especializado en modelado 3D, renderizado, animación y visualización arquitectónica (como SketchUp, Revit, Lumion, Twinmotion o similares), así como técnicas de postproducción y presentación en plataformas digitales.

    Desarrollarás habilidades para representar tus ideas de forma impactante y realista mediante maquetas digitales, recorridos virtuales, planos interactivos y visualizaciones en tiempo real que mejoren la comprensión espacial de tus propuestas.

    También aprenderás a estructurar presentaciones digitales completas —desde la conceptualización hasta la documentación técnica y gráfica—, con énfasis en narrativa visual, storytelling arquitectónico, diagramas y síntesis visual.

    A través del desarrollo de proyectos integradores y presentaciones digitales, fortalecerás tu perfil profesional y tu capacidad para comunicar eficazmente con clientes, equipos técnicos y audiencias contemporáneas.

    Esta asignatura consolidará el uso de medios digitales como una herramienta estratégica en el diseño, gestión y promoción de proyectos de interiores innovadores y bien fundamentados.

  • Aprenderás a identificar, analizar e interpretar los principales estilos históricos y contemporáneos que han influido en la evolución del diseño interior, con el fin de aplicarlos de manera crítica y creativa en tus propios proyectos.

    El curso abordará una amplia gama de estilos, desde los clásicos (como el barroco, rococó, neoclásico) hasta movimientos modernos y actuales (como el minimalismo, industrial, escandinavo, boho, japandi, entre otros). Estudiarás su origen, características formales, materiales, paletas de color, mobiliario, ornamentación y contexto cultural.

    Desarrollarás habilidades para reconocer y aplicar los elementos distintivos de cada estilo en la ambientación de espacios interiores, considerando la coherencia estética, funcionalidad, identidad del usuario y tendencias del mercado.

    Además, aprenderás a realizar análisis comparativos, construir moodboards, definir conceptos estilísticos y seleccionar acabados, mobiliario y accesorios en función del lenguaje visual deseado.

    A través de ejercicios prácticos, investigaciones y desarrollo de propuestas estilísticas, fortalecerás tu criterio de diseño y tu capacidad para generar ambientes con personalidad, sentido histórico y valor comercial.

    Esta asignatura te brindará un repertorio visual y conceptual indispensable para responder con versatilidad y creatividad a los diversos gustos, contextos y necesidades de tus futuros clientes.

  • Aprenderás los conceptos y principios fundamentales de la administración y su aplicación dentro del contexto del diseño, la arquitectura y la gestión de proyectos interiores.

    El curso abordará temas clave como la evolución del pensamiento administrativo, funciones de la administración (planeación, organización, dirección y control), toma de decisiones, liderazgo, manejo de recursos humanos, comunicación organizacional y estructura empresarial.

    Desarrollarás habilidades para gestionar de manera eficiente los recursos humanos, materiales, financieros y de tiempo involucrados en la planificación y ejecución de proyectos de diseño interior.

    También aprenderás sobre modelos de negocios creativos, gestión de estudios de diseño, presupuestos, coordinación de equipos interdisciplinarios y atención al cliente, aplicando herramientas administrativas al entorno profesional.

    A través de estudios de caso, ejercicios prácticos y simulaciones, comprenderás cómo se organizan y funcionan las empresas del sector creativo, y cómo puedes emprender, dirigir o colaborar eficazmente dentro de ellas.

    Esta asignatura te brindará una base sólida para desenvolverte como profesional autónomo o dentro de equipos de trabajo, alineando la creatividad con una gestión estratégica y estructurada.

VII

  • Aprenderás los principios fundamentales de la estática como base para comprender el comportamiento de las estructuras y su aplicación en el diseño arquitectónico y de interiores.

    El curso abordará temas como fuerzas y momentos, equilibrio de cuerpos, tipos de cargas, diagramas de cuerpo libre, reacciones en apoyos, estructuras isostáticas, esfuerzos internos (axiales, cortantes y de flexión), y análisis de elementos estructurales básicos como vigas, columnas y marcos.

    Desarrollarás habilidades para interpretar el funcionamiento estructural de los elementos constructivos que intervienen en los espacios interiores, permitiéndote tomar decisiones de diseño informadas, seguras y coherentes con los principios físicos.

    También aprenderás a evaluar la estabilidad y resistencia de materiales y componentes constructivos, colaborando de manera más efectiva con ingenieros y especialistas en el desarrollo de proyectos viables.

    A través de ejercicios analíticos, esquemas gráficos y resolución de problemas, fortalecerás tu pensamiento lógico, tu comprensión del espacio estructural y tu capacidad para integrar criterios técnicos en tus propuestas de diseño.

    Esta asignatura será clave para que, como diseñador de interiores, puedas crear espacios estéticamente atractivos sin comprometer la integridad estructural ni la seguridad del usuario.

  • Aprenderás a diseñar ambientes gastronómicos funcionales, atractivos y experienciales, considerando tanto los aspectos operativos como la identidad estética y emocional que estos espacios deben transmitir.

    El curso abordará temas como análisis del flujo operativo (clientes y personal), zonificación (cocina, barra, comedor, baños, áreas de servicio), normativa sanitaria y de seguridad, diseño de mobiliario específico, ambientación, iluminación, acústica, materiales resistentes y branding aplicado al interiorismo.

    Desarrollarás habilidades para interpretar las necesidades del cliente y del usuario final, así como para conceptualizar espacios que refuercen el estilo culinario, la experiencia sensorial y la imagen de marca.

    También aprenderás a integrar estrategias de diseño emocional, marketing sensorial y tendencias actuales en hospitalidad para crear atmósferas que inviten a permanecer, consumir y volver.

    A través del desarrollo de proyectos prácticos, estudios de casos y simulaciones de diseño, aplicarás conocimientos técnicos, creativos y comerciales para intervenir de manera integral en espacios de consumo como cafés, restaurantes, bares, terrazas y food courts.

    Esta asignatura te preparará para diseñar espacios gastronómicos que combinan funcionalidad operativa con experiencias memorables, convirtiendo cada lugar en una extensión del concepto y el sabor que se ofrece.

  • Aprenderás a diseñar ambientes interiores que integren adecuadamente los sistemas de iluminación, acústica y audio, optimizando la experiencia sensorial, el confort y la funcionalidad de los espacios.

    El curso abordará tres ejes principales:

    • Iluminación: principios de luz natural y artificial, tipos de luminarias, temperatura de color, eficiencia energética, diseño de escenas, efectos dramáticos y normativas aplicables.

    • Acústica: fundamentos del sonido en el espacio, absorción, reflexión y difusión sonora, tratamiento de materiales, aislamiento y diseño acústico para distintos tipos de recintos (residenciales, comerciales, culturales o de entretenimiento).

    • Audio: integración de sistemas de sonido ambiental y profesional, distribución de altavoces, compatibilidad tecnológica, control de equipos y diseño de experiencias auditivas envolventes.

    Desarrollarás habilidades para evaluar e intervenir en espacios con requerimientos específicos de percepción sensorial, ya sea para lograr una atmósfera íntima, una experiencia envolvente o un entorno técnicamente controlado.

    A través de análisis de casos, mediciones, simulaciones digitales y desarrollo de propuestas, aprenderás a integrar estos tres sistemas como parte esencial del diseño interior, asegurando un balance entre estética, técnica y bienestar del usuario.

    Esta asignatura será clave para que puedas proponer soluciones completas e innovadoras en espacios donde la luz y el sonido son protagonistas.

  • Aprenderás a conceptualizar y diseñar mobiliario y exhibidores funcionales, estéticos y adecuados a diferentes tipos de espacios interiores, considerando aspectos ergonómicos, materiales, producción y sustentabilidad.

    El curso abordará temas como análisis de necesidades del usuario, selección de materiales, técnicas constructivas, estilos de mobiliario, fabricación digital y tradicional, diseño paramétrico y criterios de modularidad y adaptabilidad.

    Desarrollarás habilidades para crear piezas únicas o series que respondan a objetivos específicos de uso, ambiente y comunicación visual, integrándolas armoniosamente con el entorno interior.

    También aprenderás a diseñar exhibidores que potencien la presentación de productos en espacios comerciales, galerías, museos y exposiciones, optimizando la experiencia del usuario y la funcionalidad del espacio.

    Mediante proyectos prácticos, prototipos y presentaciones, fortalecerás tu capacidad para combinar creatividad y técnica, garantizando soluciones innovadoras y viables.

    Esta asignatura te preparará para intervenir integralmente en el diseño interior, aportando soluciones mobiliarias personalizadas y estratégicas que refuercen la identidad y funcionalidad del espacio.

  • Aprenderás a planificar, coordinar y supervisar proyectos de construcción y remodelación relacionados con el diseño de interiores, asegurando el cumplimiento de tiempos, costos y calidad establecidos.

    El curso cubrirá temas como programación de obra, gestión de recursos humanos y materiales, control presupuestal, administración de contratos, manejo de proveedores, seguridad en obra, normativas aplicables y resolución de conflictos.

    Desarrollarás habilidades para organizar cronogramas eficientes, coordinar equipos multidisciplinarios y optimizar procesos constructivos, garantizando que las propuestas de diseño se ejecuten de manera correcta y conforme a los estándares técnicos.

    También aprenderás a utilizar herramientas y software de gestión para el seguimiento y control de proyectos, así como a implementar prácticas sustentables y de mejora continua en obra.

    Mediante estudios de caso, simulaciones y visitas a obra, fortalecerás tu capacidad para liderar y administrar proyectos de diseño interior desde la etapa de ejecución hasta la entrega final.

    Esta asignatura te preparará para desempeñarte profesionalmente como gestor de obra, asegurando que tus diseños se materialicen con eficiencia, seguridad y calidad.

VIII

  • Aprenderás los principios y valores éticos fundamentales que rigen el ejercicio profesional en arquitectura y diseño de interiores, así como la importancia de la responsabilidad social en la creación de espacios habitables.

    El curso abordará temas como códigos de ética profesional, derechos y deberes del diseñador, sostenibilidad, inclusión social, respeto por el patrimonio cultural, impacto ambiental y compromiso con la comunidad.

    Desarrollarás habilidades para tomar decisiones profesionales basadas en la integridad, la transparencia y el respeto hacia los usuarios, clientes, colegas y el entorno.

    También aprenderás a integrar prácticas de diseño responsable que promuevan la equidad, accesibilidad, bienestar y desarrollo sustentable en tus proyectos.

    A través de análisis de casos reales, debates y reflexiones, fortalecerás tu conciencia ética y social, preparándote para contribuir positivamente en la sociedad desde tu labor como arquitecto interiorista.

    Esta asignatura te formará como un profesional comprometido con valores humanos y sociales, capaz de generar un impacto significativo y positivo a través de su trabajo.

  • Aprenderás a diseñar espacios interiores para hoteles que combinen funcionalidad, confort y estética, creando ambientes que respondan a las necesidades de diversos tipos de huéspedes y que reflejen la identidad y calidad del servicio.

    El curso abordará aspectos como la zonificación de áreas públicas y privadas, diseño de habitaciones, áreas de descanso y servicios, circulaciones, accesibilidad, ambientación, mobiliario, iluminación y normativas específicas del sector hotelero.

    Desarrollarás habilidades para integrar la experiencia del usuario, la eficiencia operativa y la imagen corporativa, considerando factores culturales, tendencias internacionales y sustentabilidad.

    También aprenderás a gestionar proyectos de diseño hotelero, desde la conceptualización hasta la implementación, incorporando tecnología, ergonomía y aspectos sensoriales para mejorar la experiencia del huésped.

    A través de análisis de casos reales, visitas técnicas y proyectos prácticos, consolidarás tu capacidad para crear espacios hospitalarios que combinen innovación, calidad y bienestar.

    Esta asignatura te preparará para intervenir profesionalmente en el diseño interior del sector hotelero, aportando soluciones integrales y competitivas.

  • Aprenderás a crear espacios interiores accesibles, funcionales y equitativos para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, cognitivas o sensoriales, promoviendo la inclusión y el bienestar colectivo.

    El curso abordará principios y normativas de accesibilidad, diseño para la diversidad funcional, ergonomía aplicada, barreras arquitectónicas, señalética universal, adaptaciones en mobiliario y tecnologías asistivas.

    Desarrollarás habilidades para identificar y resolver desafíos de accesibilidad en distintos tipos de espacios interiores, garantizando que tus diseños respondan a las necesidades de usuarios con diferentes edades, condiciones físicas y culturales.

    También aprenderás a incorporar criterios de diseño sostenible y socialmente responsable, asegurando que tus proyectos contribuyan a una sociedad más justa e inclusiva.

    A través de análisis de casos, simulaciones y proyectos prácticos, fortalecerás tu compromiso ético y profesional para diseñar ambientes que favorezcan la autonomía, la seguridad y la calidad de vida de todos los usuarios.

    Esta asignatura será fundamental para que tus proyectos de diseño interior sean verdaderamente universales y sensibles a la diversidad humana.

  • Aprenderás a crear atmósferas interiores que comuniquen sensaciones, emociones y conceptos, utilizando de manera estratégica elementos como color, iluminación, mobiliario, texturas, sonido y objetos decorativos.

    El curso abordará principios de composición visual y narrativa espacial, así como técnicas de ambientación para distintos contextos: residenciales, comerciales, culturales, efímeros y escénicos. También se explorarán estilos decorativos, tendencias contemporáneas, y recursos multisensoriales.

    Desarrollarás habilidades para diseñar experiencias espaciales completas, considerando el impacto psicológico y emocional del entorno sobre el usuario. Aprenderás a construir conceptos de ambientación desde el análisis del cliente, el tipo de espacio y el mensaje a transmitir.

    Además, aplicarás conocimientos en la selección y disposición de elementos decorativos, textiles, iluminación escénica, aromas, plantas y sonido ambiental, todo integrado en un diseño coherente y funcional.

    Mediante proyectos prácticos, presentaciones conceptuales y ejercicios de styling, consolidarás tu capacidad para transformar espacios comunes en entornos memorables.

    Esta asignatura te preparará para generar propuestas de interiorismo con alto impacto sensorial y expresivo, clave en sectores como retail, hospitalidad, eventos, vivienda y espacios culturales.

  • Aprenderás a diseñar espacios interiores destinados a la expresión, conservación y difusión de la cultura, como museos, galerías, teatros, centros culturales, salas de exposición y espacios para actividades artísticas y educativas.

    El curso abordará temas como el análisis del contexto sociocultural, programación de usos, circulación del público, iluminación museográfica, diseño escenográfico, señalética, accesibilidad, criterios de conservación, y el uso de tecnologías interactivas.

    Desarrollarás habilidades para integrar el contenido cultural con el diseño espacial, creando ambientes que comuniquen mensajes, estimulen la participación del usuario y respeten el valor simbólico y funcional del espacio.

    También aprenderás a diseñar experiencias culturales memorables a través de una correcta ambientación, selección de materiales, control de luz y sonido, y disposición estratégica del mobiliario y las piezas exhibidas.

    Mediante el desarrollo de proyectos, análisis de casos y visitas a espacios reales, fortalecerás tu capacidad crítica y creativa para intervenir con sensibilidad en espacios que conectan al usuario con la memoria, el arte y la identidad colectiva.

    Esta asignatura te preparará para contribuir al enriquecimiento cultural a través del diseño interior, valorando el impacto social, educativo y emocional de tu trabajo en espacios públicos y patrimoniales.

IX

  • Aprenderás a calcular, estimar y controlar los costos involucrados en la ejecución de proyectos de diseño interior, desde la etapa de planificación hasta la entrega final, asegurando la viabilidad económica de tus propuestas.

    El curso abordará temas como presupuestación de obra, análisis de precios unitarios, cuantificación de materiales, mano de obra y tiempos de ejecución, integración de catálogos de conceptos, rendimientos, indirectos, utilidad y elaboración de presupuestos base.

    Desarrollarás habilidades para utilizar herramientas digitales y software especializado (como Excel, Opus o similares), que te permitirán generar cotizaciones precisas, comparativos de costos y control financiero del proyecto.

    También aprenderás a interpretar planos y especificaciones técnicas para realizar cuantificaciones y detectar variables que impactan en el costo final, como cambios de diseño, materiales alternativos o condiciones del sitio.

    A través de ejercicios prácticos y simulaciones, fortalecerás tu capacidad para tomar decisiones estratégicas que equilibren calidad, diseño y presupuesto, tanto en proyectos residenciales como comerciales o institucionales.

    Esta asignatura te preparará para trabajar de forma profesional y competitiva, garantizando que tus diseños se ejecuten de manera eficiente, rentable y alineada con los objetivos del cliente.

  • Aprenderás a diseñar y planificar espacios exteriores que dialoguen armónicamente con la arquitectura y el diseño interior, creando ambientes sustentables, funcionales y estéticamente integrados con su entorno natural o urbano.

    El curso abordará principios fundamentales del paisajismo, incluyendo análisis del sitio, composición espacial, uso de vegetación, tratamiento de suelos, mobiliario urbano, sistemas de riego, iluminación exterior y criterios ambientales.

    Desarrollarás habilidades para proyectar jardines, patios, terrazas, azoteas verdes y espacios de transición interior-exterior, considerando el confort climático, la biodiversidad, la sostenibilidad y la experiencia sensorial del usuario.

    También aprenderás a utilizar herramientas de representación y modelado digital para visualizar tus propuestas paisajísticas de forma clara y profesional.

    A través de proyectos prácticos, estudios de caso y visitas de campo, aplicarás conceptos ecológicos, técnicos y estéticos en la creación de espacios exteriores que complementen y enriquezcan el diseño arquitectónico e interior.

    Esta asignatura te preparará para intervenir en el entorno natural construido con una visión integral, respetuosa del medio ambiente y centrada en el bienestar humano.

  • Aprenderás a integrar principios ecológicos, sociales y económicos en el proceso de diseño de interiores, con el fin de crear espacios eficientes, saludables y responsables con el medio ambiente y la sociedad.

    El curso abordará temas clave como eficiencia energética, uso responsable de materiales, selección de recursos renovables, estrategias pasivas de climatización, diseño con enfoque bioclimático, reutilización, reciclaje y certificaciones ambientales (como LEED o EDGE).

    Desarrollarás habilidades para analizar el impacto ambiental de tus proyectos, proponer soluciones de bajo consumo energético y minimizar la huella ecológica a lo largo del ciclo de vida del espacio y sus componentes.

    También aprenderás a tomar decisiones conscientes en cuanto a iluminación, ventilación, aislantes térmicos y acústicos, así como la elección de mobiliario, acabados y tecnologías inteligentes que promuevan la sostenibilidad.

    A través de casos de estudio, ejercicios prácticos y desarrollo de proyectos con enfoque sustentable, fortalecerás tu capacidad para generar propuestas viables, éticas e innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible.

    Esta asignatura te preparará para ser un profesional comprometido con el diseño responsable, capaz de responder a los retos ambientales actuales desde la creatividad y la técnica.

  • Aprenderás a desarrollar y documentar de forma detallada y profesional todos los elementos técnicos necesarios para la correcta ejecución de un proyecto de diseño interior, desde su planificación hasta su construcción.

    El curso abordará la elaboración de planos ejecutivos (plantas, cortes, elevaciones, detalles constructivos), especificaciones técnicas, catálogos de conceptos, presupuestos, cronogramas de obra y documentos de licitación.

    Desarrollarás habilidades para integrar de manera precisa y coherente los aspectos constructivos, estructurales, eléctricos, hidráulicos, de mobiliario, acabados y sistemas especiales, asegurando la viabilidad técnica del diseño.

    También aprenderás a utilizar software especializado de dibujo y documentación (como AutoCAD, Revit o similares), así como a coordinar la información entre disciplinas y preparar entregables profesionales listos para obra.

    A través de proyectos integradores, simulaciones y presentaciones formales, adquirirás experiencia en la producción de expedientes ejecutivos que cumplan con estándares normativos y profesionales.

    Esta asignatura consolidará tu formación como diseñador de interiores, brindándote las herramientas para traducir tus ideas en proyectos constructivos claros, precisos y ejecutables.

  • Aprenderás los principios, materiales y técnicas de los sistemas constructivos tradicionales que han sido fundamentales en la arquitectura y el diseño interior a lo largo del tiempo, valorando su vigencia, adaptabilidad y aporte cultural.

    El curso abordará temas como mampostería, adobe, tabique, piedra, madera, estructuras artesanales, techumbres tradicionales, acabados manuales y sistemas de ensamblaje propios de diversas regiones.

    Desarrollarás habilidades para analizar y aplicar estos sistemas en proyectos contemporáneos, reconociendo su comportamiento estructural, procesos constructivos, ventajas funcionales y posibilidades estéticas.

    También aprenderás a evaluar la pertinencia del uso de técnicas tradicionales en proyectos actuales, combinándolas con criterios de conservación, restauración, sustentabilidad y reinterpretación creativa.

    A través de prácticas, análisis de casos reales y visitas a obras o sitios patrimoniales, obtendrás una comprensión profunda del valor técnico, histórico y cultural de estos sistemas.

    Esta asignatura te preparará para integrar de forma responsable y contextual los sistemas constructivos tradicionales en tus proyectos de interiores, fomentando el respeto por la identidad local y la arquitectura vernácula.